Este video donde Octavio Paz y Julio Cortazar bailan en la India fue borrado de You Tube a petición de la familia de Octavio Paz. Hoy, a 101 años de su natalicio, lo encontramos de nuevo y se los compartimos:
Guillermo Sheridan, en un artículo llamado "La danza de Octavio Paz", publicado en su Minutario de Letras Libres, describe el video:
Hay en YouTube un breve film en el que se observa a Octavio Paz y a Julio Cortázar realizando una frenética danza. Están en Nueva Delhi, rodeados por un montón de niños y adultos en un jardín soleado (que debe ser el de la embajada), y la fecha debe ser 1965. Seguramente la fiesta obedece a algún ritual, pues Paz tiene la frente pintada de rojo. En algún momento, los hindúes hacen una ronda alrededor del poeta, a quien se mira muy divertido. La idea que tiene Paz de la danza corresponde a un ritmo ya olvidado conocido como la yenka; la de Cortázar, más bien se identifica con la idea cubista de la coreografía. Es de lo más simpático. Obviamente está filmado (¿por quién?) cuando Paz era aún embajador ahí y los muchos hindúes que aparecen deberán ser los empleados de la embajada con sus hijos. ¿Quién será entre todos ellos el joven Hassan que, en “Efectos del bautismo”, cambia su nombre a Erik?
Y sin más les dejamos el video:
Foto de portada: Cortázar con Octavio Paz en Nueva Delhi, India, 1968 (publicada en el libro: Cortázar de la A a la Z, Editorial Alfaguara).
Asegúrate de llenar todos los campos , el código HTML no está habilitado
Fluir Revista mexicana de danza contemporánea está bajo una licencia de Creative Commons. Se autoriza su reproducción, siempre y cuando se mantenga esta licencia y se respete su autoría. Algunos derechos reservados aluden al contenido de autor.